Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 21, nº 1, e133, Mayo - Octubre 2021. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Historia Argentina y Americana

Dossier: Los perímetros de lo local.
Reflexiones teórico-metodologicas en torno a la historia argentina del siglo XX

Microhistoria, Microanálisis, Historia Regional, Historia Local. Similitudes, diferencias y desafíos teóricos y metodológicos: Aportes desde la Patagonia

Susana Bandieri

Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS)–CONICET/Universidad Nacional del Comahue, Argentina
Cita recomendada: Bandieri, S. (2021). Microhistoria, Microanálisis, Historia Regional, Historia Local. Similitudes, diferencias y desafíos teóricos y metodológicos: Aportes desde la Patagonia. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(1), e133. https://doi.org/10.24215/2314257Xe133

Resumen: Centraremos nuestra contribución en el análisis de los marcos teórico y metodológico de referencia común entre los historiadores que estudian problemáticas específicas en escalas de observación reducidas, entre ellos la microhistoria y el microanálisis, sus similitudes y diferencias, así como en los desafíos que implica la práctica de la historia regional y local en el marco de sus aportes a una historia nacional persistentemente centralizada. Sumaremos a ello una breve síntesis de los resultados obtenidos con relación a la Patagonia.

Palabras clave: Microhistoria, Microanálisis, Historia regional, Historia local, Patagonia.

Microhistory, Microanalysis, Regional History, Local History. Similarities, differences and theoretical and methodological challenges: Contributions from Patagonia

Abstract: We will focus our contribution on the analysis of the common reference theoretical and methodological frameworks among historians who study specific problems on reduced observation scales, including microhistory and microanalysis, their similarities and differences, as well as on the challenges that practice implies of regional and local history within the framework of their contributions to a persistently centralized national history. We will add to this a brief synthesis of the results obtained in relation to Patagonia.

Keywords: Microhistory, Microanalysis, Regional history, Local history, Patagonia.

estudiar en no es sin más confirmar procesos generales.

De ahí que no aceptemos aquella afirmación según la cual lo

local es un reflejo de procesos más amplios. Si estudiamos

éste o aquél objeto en esa o aquella comunidad no es porque

sea un pleonasmo, una tautología o una prueba repetida o

archisabida de lo que ya se conoce, sino porque tiene algo que

lo hace irrepetible, que lo hace específico y que pone en

cuestión las evidencias defendidas desde la historia

general (Serna y Pons, 2005, p. 23, resaltados de la autora).

Introducción

La creciente relevancia –aunque no nueva– de las perspectivas locales y regionales de análisis en nuestro país, como bien puede observarse en algunas obras compiladas de más reciente aparición (Andújar y Lichtmajer, 2019; Bandieri y Fernández, 2017)1, ofrece una excelente oportunidad para promover reflexiones sobre sus posibilidades, alcances y limitaciones, así como sobre los desafíos teóricos y metodológicos que su desarrollo implica, tal y como propone el dossier que nos convoca. Para ello, nada mejor que ubicar estas perspectivas en el contexto de los marcos conceptuales de referencia común entre los historiadores que estudian problemáticas específicas en escalas de observación reducidas, entre ellos la microhistoria y el microanálisis, sus similitudes y diferencias, así como en los desafíos que implica la práctica de la historia regional y local en el marco de sus aportes a una historia nacional persistentemente centralizada, sobre todo en los ámbitos de educación no universitaria. Sumaremos a ello una breve síntesis de los resultados obtenidos con relación a la Patagonia.

El historiador Giovanni Levi, adscripto desde sus inicios a la microhistoria italiana, sostiene en una conferencia recientemente brindada en la Universidad de Unisinos2 que la “historia local” no existe, proponiendo en cambio una “historia localizada” construida a partir de preguntas generales para “situaciones localizadas”. Tampoco adhiere a la “historia global”, por su tendencia a las generalizaciones, ni a la “historia regional”, por su evidente influencia francesa “aferrada al pasado”, mientras que insiste en la necesidad de retomar los estudios sobre los Estados nacionales, con una opinión negativa sobre la persistencia de aquellas carreras de posgrados en Historia Regional, a las que considera “obsoletas”. Estas afirmaciones llamaron la atención de quien escribe. ¿Estaba proponiendo Levi retomar las historias nacionales para complejizarlas desde versiones más micro? No decía eso precisamente, pero llamaba más la atención su absoluto rechazo a la historia regional. Seguramente estas contundentes afirmaciones se vinculan con los conocidos desacuerdos entre los microhistoriadores italianos y la escuela regional francesa; pero, para no quedarnos en la mera disputa, retomaremos aquello que el propio Levi propone en diversas publicaciones, con lo cual obviamente acordamos, sobre la necesidad de balancear adecuadamente las escalas de análisis, tema en el cual ambos posicionamientos teóricos acuerdan. Es decir, no se debe perder de vista la situación real de los individuos en un estudio de grandes dimensiones como tampoco las realidades globales en enfoques personalizados, lo cual requiere estudiar los poderes y las redes de relaciones que intermedian entre el Estado y las comunidades locales en una evidente articulación de escalas (Levi, 2003, p. 279). Se retomará el tema más adelante.

Justamente, en el interés por complejizar la predominancia de una historia de los Estados nacionales demasiado centralizada y generalizante, se produce en muchos países, particularmente en América Latina, un importante desarrollo de las historias regionales y locales. En la Argentina, sin duda, su representatividad aumentó, con criterios más complejos y actualizados,3 a partir de la recuperación de la democracia a mediados de la década de 1980, especialmente en instituciones del interior del país, justamente para poner en discusión algunas de las construcciones historiográficas consolidadas por la historia nacional que no reflejaban las especificidades del conjunto (Bohoslavsky, 2018, p. 2).

En coincidencia con la opinión de Serna y Pons con la que iniciamos este texto, no hay duda alguna de que las historias locales y regionales no solo son posibles, sino que, con el contexto adecuado e imprescindible, ayudan a complejizar cualquier mirada historiográfica, tanto del pasado como del presente. A la explicación del porqué de estas posibilidades nos dedicaremos en este trabajo.

Microhistoria/microanálisis: la importancia del contexto

Desde sus comienzos, la Microstoria italiana, surgida en la primera mitad de la década de 1970, no constituía en sí misma un nuevo posicionamiento teórico o conceptual, más bien se trataba de un conjunto de autores –Giulio Einaudi, Edoardo Grendi, Carlo Ginzburg, Carlo Poni o el mismo Giovanni Levi– que compartían una forma especial de hacer historia atendiendo a espacios de análisis más reducidos. De hecho, hasta la actualidad, y pese a su indudable éxito a nivel mundial –en gran parte debido a la excelente recepción de El queso y los gusanos de Carlo Ginzburg, publicado en 1976–, sus autores nunca se consideraron miembros de una escuela en particular, sino solo historiadores que compartían una misma empresa colectiva en un emprendimiento editorial al que llamaron Microstori. Cabe agregar que en la década de 1990 el fondo editorial se vendió a Silvio Berlusconi, por lo que perdió su antiguo posicionamiento historiográfico. Esto hizo que muchos de sus cultores se alejaran y sostuvieran, ya entonces, el fin de “la microhistoria” como tal (Grendi, 1995; AA.VV., 1999; Serna y Pons, 1999).

No obstante ello, las referencias conceptuales y metodológicas a la microhistoria siguen siendo muy importantes a nivel internacional y nacional, seguramente por la necesidad de los historiadores que trabajan temáticas y espacios más acotados de referenciar sus investigaciones en autores de prestigio, con una reconocida trayectoria historiográfica. Y esto seguramente también se relacione con el carácter de “historias menores” con que durante mucho tiempo se calificó a las perspectivas de análisis locales y regionales, frente a las historias reconocidas como nacionales, generales y/o globales; estas últimas como expresión más reciente, hasta la actualidad, de un proceso mundial que pretende ser políticamente neutral.

Igualmente, cabe destacar que, en sus aspectos teóricos, las preferencias por pensar desde “lo micro” se vincularon directamente con la profunda crisis de paradigmas y la propia dinámica de la ciencia histórica en la segunda mitad del siglo XX, que derivaron en nuevos consensos, más impuestos por la práctica que discutidos y explicitados, donde la historia total no tenía cabida, pero tampoco la tenía la fragmentación postmoderna (Barros, 1999). Quizá el ejemplo más característico de esta evolución sea justamente el de la microhistoria, que derivó no pocas veces en estudios excesivamente “micros”, lo cual llevó a sus partidarios más reconocidos, como es el caso de Grendi, a la necesidad de insistir en la importancia de no perder de vista el contexto y a rescatar la heterogeneidad de los procesos, hasta optar incluso por la más conveniente denominación de microanálisis, sostenida tanto por este autor en Italia como por Revel en Francia (Grendi, 1977; Revel, 1995).Disminuir la escala de observación parecía ser entonces una estrategia metodológica adecuada para superar la crisis del paradigma estructural totalizante. La versión microanalítica adquiría fuerza en la medida en que se reconocía que los espacios más reducidos podían ser objetos de estudio válidos, “no el conjunto de una sociedad, sino solamente un segmento –una provincia, una ciudad, incluso un pueblo–” (Stone, 1980, p. 18), a la vez que se sostenía la necesidad de un nuevo retorno al papel de los individuos y a las situaciones particulares que dieran cuenta de la singularidad de los procesos (Grendi, 1977).

Si bien los autores italianos antes citados, cuyas publicaciones en Quaderni Storici tenían una indudable base común –sujeta a la necesidad de contrarrestar la “historia total” braudeliana y su “longue durée” (Braudel, 1949, 1958) a la vez que fortalecer la práctica de los análisis más “micro”–, presentaban importantes diferencias en sus formas de pensar y de escribir la historia. Quizá es Edoardo Grendi, a juicio de quien escribe, quien mejor explicita su interés por acercarse a formas de relaciones sociales más reducidas –y por ello más densas– que las que podría presentar el Estado o la nación. Si bien el individuo obtenía de esta forma mayor protagonismo y visibilidad, siempre lo era en el marco de un contexto –a la usanza de Thompson y de la escuela cultural inglesa– y de una compleja red de relaciones sociales. Por ello, para Grendi, la Historia era “la disciplina del contexto” en el marco del “microanálisis social” (Grendi, 1977, 1994). Ginzburg, en cambio, prefería ubicar sus trabajos en lo que denominaba “microhistoria cultural”, una suerte de estudio de las culturas populares en el que el molinero Menocchio no era solamente el actor individual de la historia de El Queso y los gusanos, sino el representante de una cultura en particular. En consecuencia, la Historia era para Ginzburg “la disciplina de lo concreto” (Serna y Pons, 1999, p. 255).

Es decir, las diferencias acerca de cómo interpretar la historia en una escala de observación más reducida estaban presentes desde los comienzos mismos de la microhistoria, lo cual también contribuyó a la pérdida de unidad historiográfica, que, de algún modo, les había dado hasta la década de 1990 su pertenencia al sello editorial que los identificaba. En resumen, cualquier referencia teórica o metodológica a la microhistoria italiana, la cual de hecho sus propios y principales referentes parecen dar por agotada, no puede ser general, sino que debe tener especialmente en cuenta las diferencias antes apuntadas.

Cabe agregar que la reducción de la escala de observación de la microhistoria italiana como recurso metodológico no implicó necesariamente una renovación de la relación espacio-tiempo al estilo de los franceses, ni tampoco hizo hincapié en el estudio de la base material de la sociedad, al menos en la expresión de sus fundadores, por aquello de evitar toda connotación con la estructura. En ese marco, los estudios conjuntos sobre el tiempo y el espacio, heredados de los clásicos trabajos de Vidal de la Blache4 y Braudel, separaron sus derroteros en aras de la especificidad disciplinar –la Geografía y la Historia–, lo cual afectó especialmente a aquellos que se identificaban, hacia los mismos años, con la historia regional/local, y, por extensión, con la historia económica, que sufrió especialmente los embates de la crisis de los paradigmas estructuralistas hasta perder la entidad historiográfica que hasta entonces había tenido.

La historia regional

Quien escribe ha vinculado más su producción a la historia regional que a la local y eso no porque se desconozca la validez de esta última, sino porque sus temas de investigación, vinculados mayormente a la historia socioeconómica patagónica, obligadamente requerían de una mirada más amplia que aquella circunscripta al territorio nacional, que incluyera las relaciones con el sur chileno y el funcionamiento de las áreas cordilleranas no como un límite –como comúnmente hiciera la historia nacional–, sino como un espacio social altamente permeado por innumerables y antiguas vías de tránsito de hombres, bienes y culturas.

Ello derivó en la necesidad de fundamentar conceptualmente desde dónde se pensaba “la región” en tanto noción que remite simultáneamente a las variables de tiempo y espacio. Con base teórica en la llamada geografía crítica (Santos, 1979, 1991; Sánchez, 1981; de Jong, 2001), definimos entonces a la región como un espacio abierto, heterogéneo, discontinuo y no exactamente coincidente con los límites naturales y/o políticos. Destacados historiadores habían adherido tempranamente a estos mismos posicionamientos en la idea de contrarrestar la identificación de las historias regionales con las historias provinciales y/o nacionales. Tal es el caso de Cardoso y Pérez Brignoli, por ejemplo, cuando sostienen que "estando en un punto cualquiera, no estaremos dentro de uno, sino de diversos conjuntos espaciales" (1982, p. 83), lo cual lleva necesariamente a reconocer la existencia simultánea de varios tipos de regiones que se recortan y superponen entre sí. De este modo el historiador, como sostenía Pierre Vilar, debe prestar especial atención a los cambios temporales de la espacialidad y a su variación social, porque sus “regiones” cambiarán de acuerdo a la época y a las finalidades de su estudio (1976, pp. 36-37). Pedro Pérez Herrero, por su parte, en una selección de trabajos metodológicos sobre los estudios regionales en México, sostenía que a partir de la construcción regional podían resolverse las tensiones entre generalización y particularización, reconciliando la perspectiva microscópica con la macroscópica, lo cual facilitaría la combinación de los distintos enfoques de las ciencias sociales, separados e incluso enfrentados desde la división que el positivismo hiciera de las mismas. De esa forma se lograría “una comprensión más profunda de las interrelaciones entre los factores endógenos y exógenos regionales, evitando así caer tanto en los defectos de las historias ‘localistas’, como en las generalizaciones de las historias homogéneas nacionales” (Pérez Herrero, 1991, p. 9). Analizaremos con más profundidad estos aspectos al aproximarnos a los aportes propios en esta línea de investigación.

Puede sostenerse entonces que la única manera posible de volver operativo el concepto de región es su construcción a partir de las interacciones sociales que la definen como tal en el espacio y en el tiempo, dejando de lado cualquier delimitación previa que pretenda concebirla como una totalidad preexistente con rasgos de homogeneidad determinados. En definitiva, ni el marco espacial ni la periodización deberían ser apriorísticamente cerrados, porque no son, en sí mismos, la finalidad de una investigación, sino el contexto explicativo que enmarca y otorga coherencia al objeto de estudio como problema. Esto requiere, obviamente, de una adecuada selección de las fuentes.

Desde lo metodológico, los trabajos de Carlos Sempat Assadourian (1982) sobre la economía colonial eran un buen ejemplo de la posibilidad de romper con los tradicionales límites historiográficos, de fuerte base territorial, en el estudio de otros espacios y otras temporalidades (Bandieri, 2013). Assadourian planteaba tempranamente la necesidad de recuperar la noción de espacio socioeconómico frente a las limitaciones que ofrecían para el análisis empírico los recortes territoriales basados en los espacios políticos –ya fueran los límites virreinales, en su caso, o los provinciales/nacionales, más adelante–. Los espacios económicos debían reconstruirse en la investigación histórica atendiendo a un sistema de relaciones internas y externas que se modificarían en cada período, uno de cuyos elementos sobresalientes era la circulación de mercancías, pero también lo eran el estudio de las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales.

Tampoco estuvieron ausentes de las lecturas teórico-metodológicas realizadas en esos años los textos que recuperaban la validez de los estudios regionales para la complejización de la historia latinoamericana en su conjunto, como son, entre otras, las clásicas obras de Eric Van Young (1987), Alan Knight (1998), Mario Cerutti (1985), así como los avances de Hernán Venegas Delgado condensados en su obra más amplia de 2010.

Por cierto, también se tuvo en cuenta a la microhistoria italiana, pero, dado su surgimiento como clara oposición a la historia serial y al estructuralismo marxista, y, por ende, su alejamiento de los temas económicos, la antigua tradición francesa de la historia regional derivada de Annales y vinculada a la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, que había tenido gran influencia en la historiografía argentina de la segunda posguerra, parecía más útil –pese a su “antigüedad”, como dice Levi– para un análisis desde una perspectiva económico-social, que permitiera unir en términos comprensivos y en un estilo cercano a Braudel, aunque no igual, las categorías de tiempo y espacio. A ello se sumaron las ineludibles contribuciones de Jacques Revel (1996) y Bernard Lepetit (2015) sobre la importancia del“juego de escalas” en los análisis históricos.

Si bien tampoco los historiadores de Annales conformaban en sí mismos una escuela en cuanto a comunidad de criterios, sí se los percibía como exponentes de una manera distintiva de hacer historia. Braudel fue sin duda el primer y más grande exponente de esta corriente con su historia del Mediterráneo en tiempos de Felipe II, publicada en 1956, que tuvo gran influencia en notables historiadores argentinos como Tulio Halperín Donghi (Chiaramonte, 2019, pp. 119-120). Pero el posicionamiento braudeliano a favor de la “historia social”, con un fuerte componente económico, lo llevó a sostener que la historia política era una práctica tradicional y sujeta a los acontecimientos –la histoire éveneméntielle–, razón por la cual se ganó no pocos detractores, que lo llevaron incluso a revisar sus opiniones.5 No obstante, los historiadores franceses reivindican en la actualidad su legado historiográfico con una visión aggiornada, tal y como veremos más adelante, que los lleva a un retorno más firme a la cuestión regional.

También desde España se hizo sentir el impacto de la historiografía regional/local y sus posibilidades teóricas y metodológicas en importantes textos producidos sobre fines del siglo XX y comienzos del actual, que influyeron notablemente en el espacio académico argentino. Casanova (1999), Serna y Pons (2007) y Terradas i Savorit (2001) son sin duda sus referentes más importantes en cuanto a estas perspectivas se refiere. Como sostienen estos autores, la perspectiva regional/local no confirma procesos generales ni es un reflejo de lo macro, sino que facilita la puesta en cuestión de las afirmaciones generales que puedan hacerse desde la historia nacional (Fernández, 2015, p. 193).

Pero, sobre fines del siglo XX, y en el marco de la gran fragmentación historiográfica que ya hemos comentado (Barros, 1999), la historia regional en la Argentina perdió su rumbo, transformándose, no pocas veces, en historias descontextualizadas. El espacio, entendido como una construcción de la sociedad en el proceso histórico, así como una variable de análisis superadora de los límites jurisdiccionales político-administrativos del Estado-nación, también perdió entidad historiográfica, lo cual dio lugar a importantes esfuerzos de recuperación colectiva de las perspectivas locales y regionales coordinados, entre otros, por Fernández y Dalla Corte (2001); Mata de López y Areces (2006) y Fernández (2007).

Simultáneamente, y conscientes de los graves efectos de la fragmentación neoliberal, los organizadores del 19th International Congress of Historical Sciences proclamaban en Oslo en el año 2000 un primer gran tema consagrado a la historia global, discutiéndose nuevamente la definición posible de una historia pensada a escala del mundo (AA.VV., 2000). No se trataba de construir una historia total, sino de pensar en esa escala para entender la indisoluble unión entre lo global y lo local. Poco tiempo después, el primer número de Annales del año 2001 se dedicaba especialmente al mismo tema, renovando una perspectiva que es parte de su tradición. La propuesta no era pensar con un “cierto nivel de generalidad”, sino superar los límites de una identidad política particular para ver las conexiones y las circulaciones, apuntando a la construcción de una nueva historia global, sobre bases no ideológicas, que lograse reconstruir las herencias múltiples que conforman el pasado y definen la identidad de una región y su construcción histórica.

Rescatando los sustentos analíticos de la historia comparada de Marc Bloch y el concepto de región de Braudel, Maurice Aymard y Roger Chartier proponían, frente a la fragmentación y al individualismo erigidos en métodos contra cualquier forma de “holismo”, la necesidad indispensable de tener en cuenta las escalas de análisis espaciales y temporales más largas, para ver los problemas y comprender las culturas, lo que solo se vuelve posible en ese nivel (Aymard, 2001, p. 44). Los “Estados modernos” solo lo son por el momento en que nacieron, dicen estos autores, no por su superioridad intrínseca sobre las construcciones culturales anteriores, sobre las que de hecho se impuso una “identidad nacional”. No se trataba de reproducir a Braudel, sino de armar nuevas hipótesis para otros tiempos y lugares, construyendo historias comparadas que contribuyeran a la “deseuropeización” del mundo y al “reconocimiento del otro”. En síntesis, se proponían identificar “diferentes espacios o regiones” que mostraran una unidad histórica en sus relaciones y cambios, independientemente de la soberanía estatal que correspondiera. Lo que importaba era la elección de un marco de estudio donde se volvieran visibles las conexiones históricas en relación con la población, las culturas, las economías y los poderes, la circulación de hombres y productos y el mestizaje de los imaginarios (Chartier, 2001, p. 121). La cuestión no pasaba entonces solo por disminuir la escala de observación, sino por la variación del foco con que se analizaban los problemas.

Los historiadores franceses reclamaban, por consiguiente, construir una nueva historia, en la que el medio geográfico fundiera su unidad sobre la diversidad y la complementariedad, más que sobre su homogeneidad climática y física; donde la economía se basara en el cambio y en la circulación de los bienes y de las personas y sobre la articulación del comercio interno y externo; donde la situación cultural estuviera marcada a la vez por la referencia a una unidad pasada y por la coexistencia, pacífica y conflictiva, de civilizaciones concurrentes; donde una posición geográfica, explotada y valorizada en un proceso histórico de larga duración, permitiera ver los contactos entre los países y los continentes, superando los límites y recuperando la noción de frontera como espacio social de interacción (Aymard, 2001, p. 47).

Estos nuevos posicionamientos teórico-conceptuales de comienzos del nuevo siglo, sin duda volvieron a ubicar a la construcción histórica regional y local, tan cara a la tradición historiográfica de muchos países de América Latina, como una alternativa posible para superar las visiones fuertemente centralizantes de las “historias nacionales” todavía vigentes, donde las fronteras estatales y/o provinciales e incluso las llamadas “fronteras internas” entre las sociedades hispano-criollas e indígenas actuaban muchas veces como límites para la construcción de un pasado extremadamente más rico y complejo. Como bien dijo el hispanista sueco Magnus Mörner:

En países tan heterogéneos en muchos aspectos como aquellos de América Latina, las regiones permanecieron más aisladas y el regionalismo es más importante que en otras partes del mundo. La dimensión regional ayuda a salvar la diferencia entre un nivel nacional más o menos artificial (al menos para ciertos períodos) y el nivel de la comunidad local (1985, p. 135).

Articulando con esta línea de reflexión, la noción de región no solo alude a aspectos físicos y sociales, sino que involucra una dimensión experiencial que se desprende del propio objeto de estudio (Santos, 1991).

La historia local

Es bastante común que se confunda a la historia local con la microhistoria. Aun cuando comparten algunos enfoques y metodologías de análisis, no deben igualarse.

Si bien Luis González y González (1968), agregó al título de su obra emblemática el término Microhistoria, haciendo expresa referencia a que lo que ocurre en Pueblo en vilo no es otra cosa que un reflejo de lo que pasa en la historia “patria” mexicana (Dalla Corte y Fernández, 2001, pp. 218-222), sería un error dar por sentado que la historia de un espacio local reproduce en pequeño la historia general, ni siquiera la regional. De hecho, lo que la historia localizada permite es comprender en profundidad las características de lo social en un espacio más reducido y, con ello, aportar a una mayor complejización y profundización de lo que, sobre los mismos temas, expresan otras versiones historiográficas. Por ello es especialmente útil para estudios localizados de movimientos u organizaciones sociales y culturales, parentescos, liderazgos y grupos locales de poder, estudios urbanos, expresiones del movimiento obrero, de la historia de género, movimientos ecologistas, componentes étnicos, etc. Obviamente que la referencia a lo general –incluso a veces a lo global– siempre existe, ya sea en la intención de comprobarlo o rebatirlo, pero nunca en condiciones absolutamente dependientes. Mientras que la microhistoria pretende avanzar desde lo particular hacia la generalización, la historia local, al igual que la regional, tiene en cuenta la totalidad pero no la reproduce, sino que se centra en espacios más o menos reducidos para estudiar determinados problemas, lo que incluso puede llegar a corregir y modificar planteos de las historias nacionales/generales.

La historia local y la historia regional son entonces muy asimilables y tienen entre sí muchos puntos en común. Es posible estudiar, como lo hicieron Garavaglia y Grosso (1994), la historia rural de la villa de Tepeaca, en la región de Puebla, para mostrar sus particularidades en el contexto agrario mexicano de principios del siglo XIX, o el propio Garavaglia con su trabajo sobre Carmen de Areco (2009) en el marco de la historia rural rioplatense, solo por tomar algunos de muchísimos ejemplos. De hecho, es lo que la mayoría de los historiadores hacen cuando estudian un tema local/regional, aunque no lo llamen de esa manera ni sientan la necesidad de justificarlo conceptualmente. Y, en este caso, lo representativo no es exactamente el espacio o la territorialidad que se estudia, sino el problema y sus particularidades en un espacio más reducido que permita su comprensión a partir de la formulación de preguntas específicas con el debido contexto, sin caer en la simple narrativa.

Obviamente, las posibilidades de la historia local son muchas, como ha quedado claramente demostrado por la escuela inglesa constituida en el marco institucional del Departamento de Historia Local de la Universidad de Leicester, con reconocidos autores como Everitt, Stephens y Hoskins, entre otros, quienes muy claramente dicen, superando aquella idea de que la historia local sirve a los intereses políticos y sociales más conservadores, que no debe producirse historia local para los locales, sino para el mundo entero (Terradas i Saborit, 2005, p. 198).

Haciendo historia regional desde la Patagonia6

A esta altura, cabe preguntarse: ¿es la Patagonia nuestra “región” de análisis? En absoluto, se trata de un espacio muy complejo que impide cualquier interpretación generalizante. De hecho, comenzamos produciendo, allá por mediados de la década de 1980, una historia encerrada en los límites del territorio nacional de Neuquén –provincia desde 1955–, influidos por antiguas obras y fuentes primarias que sostenían que la llegada del ferrocarril en 1904 a la actual capital del mismo nombre, situada en el vértice más oriental del territorio, había tenido como consecuencia inmediata la ruptura de los circuitos mercantiles con los centros chilenos que desde antiguo mantenían las sociedades indígenas. Pero una natural inclinación por la historia socioeconómica llevó a este autor a estudiar las actividades económicas dominantes, en primer lugar la ganadería. Rápidamente descubrimos que la nueva capital era solo un lugar de tránsito, mientras que pueblos y ganados ocupaban las áreas cordilleranas y precordilleranas, donde también se ubicaron las sociedades indígenas. La explicación vendría desde la geografía –o, más específicamente, desde las condiciones fisiográficas del territorio–. Mientras que en el oriente neuquino llovía menos de 200 mm por año, en las áreas andinas las precipitaciones alcanzaban niveles mucho mayores, lo cual obviamente permitía la existencia de mejores pasturas para la crianza de ganado. A ello se sumaba un fácil acceso al mercado chileno demandante por los innumerables valles cordilleranos que facilitaban el cruce de los Andes.

Otra característica importante que se desprendía de los censos históricos era la existencia mayoritaria de vacunos criollos, hasta avanzada la década de 1930, destinados al consumo y trasformación en curtiembres, graserías, saladeros, fábricas de jabón y velas en las localidades trasandinas y para su exportación a otros puertos del Pacífico sur como Perú y Ecuador. Numerosa documentación daba pruebas de estos circuitos económicos y de su larga duración, además de los constantes registros sobre la circulación prácticamente absoluta de dinero chileno en la región.

Por lo tanto, el espacio de estudio con referencia a este tema en particular ya no podía encerrase en los límites del territorio neuquino, que solo oficiaba como área de cría, sino que debía superar la “barrera” de los Andes y, aun más, apoyarse en la consulta de fuentes primarias y secundarias en repositorios chilenos para lograr un acercamiento comprensivo al objeto de estudio en el marco de un ineludible contexto transnacional.

Ahora bien, con el avance de las investigaciones sobre otras actividades económicas, como es el caso de la fruticultura, el ámbito espacial cambiaba y lo mismo la periodización. En este caso, debían necesariamente superarse los límites políticos entre los territorios de Neuquén y Río Negro en la norpatagonia argentina, para contextualizarse en los valles de los ríos Neuquén, Limay y Negro. O sea, el espacio de estudio –o la región– y la temporalidad eran, en este caso, diferentes a los anteriores, lo cual permite aplicar desde lo empírico aquellas afirmaciones de Pierre Vilar y de Cardozo y Pérez Brignoli antes apuntadas con respecto a que las regiones –al menos en los análisis socioeconómicos– pueden cambiar y aun superponerse de acuerdo a la época y a las finalidades del estudio que se pretendiere realizar.

Cabe sumar a lo anterior el esfuerzo oportunamente realizado para comparar nuestros propios avances de investigación con los de aquellos colegas que desde Antofagasta en Chile y Jujuy en la Argentina, hasta Punta Arenas y Ushuaia en la porción más austral del continente americano, estudiaban las problemáticas socioeconómicas en los ámbitos fronterizos. Con excelentes resultados, este ejercicio comparativo –indispensable en los estudios de historia regional/local– permitió comprobar que las relaciones socioeconómicas y culturales vigentes desde antiguo entre la Argentina y Chile se habían mantenido prácticamente sin modificaciones importantes hasta las décadas de 1920, 1930 y 1940, cuando en distintas oportunidades ambos Estados nacionales comenzaron a cerrar sus fronteras para consolidar sus mercados internos, con manifestaciones más claras a partir de la crisis económica internacional de los años 1929-30, que obligó a asegurar el consumo para el proceso de industrialización sustitutivo de importaciones, profundizado en la década de 1940.

Ahora bien, ¿qué decir frente a aquellos que sostienen que el enfoque regional no sirve para estudiar la historia política, en la ya mencionada crítica a Braudel? La tesis doctoral de quien escribe se enfocó en la conformación de los sectores dominantes en Neuquén –ahora en una perspectiva más local– y su ascenso a los niveles políticos a través de la creación del Movimiento Popular Neuquino –MPN– en 1961, que ha logrado continuar ininterrumpidamente en el gobierno provincial hasta la actualidad. Los hermanos Felipe y Elías Sapag, al igual que muchos libaneses que tomaron parte en su fundación, participaban activamente de los antiguos circuitos mercantiles antes descriptos en su carácter de “bolicheros”, comerciantes y acopiadores que intermediaban –sobre todo en el caso de los pequeños y medianos ganaderos– en el proceso de comercialización, a la vez que ofrecían adelantos a la producción a través de la provisión de bienes básicos de consumo familiar, junto con el pago anticipado de sueldos a funcionarios locales, como Jueces de Paz, Comisarios, etc. De allí proviene –o al menos provino durante mucho tiempo– el apoyo fundamental del MPN en las zonas centro y norte del interior provincial. Los grandes estancieros del sur, en cambio, se vinculaban con sectores económicos poderosos del área pampeano-bonaerense, y, como desprendimiento, con otros partidos nacionales. Desde este avance fue entonces posible hacer historia política más localizada, así como también historia de familias y biografías contextualizadas (Bandieri, 2000; Bandieri, 2005).

Algo similar ocurrió con el más reciente estudio de los grupos familiares del sector magallánico de Punta Arenas, en Chile, y sus inversiones en el sector más austral de la Patagonia argentina, ya sea a través de la apropiación de tierras de las sociedades indígenas, como de la instalación de grandes empresas comerciales –como La Anónima de los Braun-Menéndez Behety– y una cantidad innumerable de inversiones diversificadas –compañías aéreas, bancos, empresas editoriales, de comunicaciones, etc.–, lo cual derivó en una nueva e interesante incursión, en este caso en el estudio de exitosas empresas familiares (Bandieri, 2021).

Los aportes a la historia nacional

Como venimos diciendo, los aportes complejos y variados que desde hace décadas vienen haciendo los estudios en perspectiva local y regional distan mucho todavía de haber sido incorporados a diversas visiones generalizadoras y homogéneas de la historia nacional argentina.

Con referencia a la historia patagónica, varios son los postulados de la historia nacional corregidos a partir de las producciones locales/regionales de las últimas décadas que necesariamente deberían incorporarse en el proceso de enseñanza de la historia argentina (Bandieri, Blanco y Varela, 2006). Uno de ellos tiene que ver con la existencia de una “frontera interna” pampeano-patagónica, que, cual límite físico, parecería separar al mundo indígena del hispano-criollo hasta la definitiva conquista por las armas de los primeros por los segundos a lo largo del siglo XIX. Hoy son muchísimas las producciones que, desde la región misma y fuera de ella, revisan exhaustivamente esta idea –a tal punto que enumerarlos sin omisiones sería casi imposible–, mostrando que no solo el conflicto sino también particularmente el intercambio de bienes y personas eran características propias de ese espacio fronterizo, en tanto que la organización político-económica de las sociedades indígenas mostraba un alto grado de complejidad, que transformaba radicalmente la idea generalizada de su condición de grupos nómades dedicados exclusivamente al saqueo, la caza y la recolección.

Una segunda afirmación de la historia general se vincula con la idea de que el límite entre los Estados nacionales argentino y chileno, constituido por la cordillera de los Andes –al igual que con otros países fronterizos–, se habría consolidado como tal a partir de 1880, cuando la extensión de la red ferroviaria habría cortado de manera definitiva las relaciones centrífugas hasta entonces vigentes, orientando y vinculando a las economías del interior del país con los espacios y puertos atlánticos. Hoy sabemos, como ya se dijera, que las relaciones de todo tipo entre las áreas andinas y el mercado chileno perduraron con idénticas formas, con viejos y nuevos actores, vinculados ahora a las formas capitalistas de producción, hasta avanzado el siglo XX. Esto indica, por de pronto, la necesidad de revisar las periodizaciones todavía vigentes en la historiografía nacional con respecto a considerar a los años 1880 como un hito fundamental en la conformación definitiva del Estado nacional, y, en consecuencia, de un mercado interno plenamente constituido. Nada más lejos de la realidad para las áreas fronterizas, no solo de la Patagonia sino del conjunto nacional, marginales al proceso de integración del país al modelo agroexportador, con clara centralidad en las zonas más aptas para el cultivo de cereales y la cría de vacunos de calidad superior.

Una Patagonia poblada exclusivamente desde el Atlántico es otra de las creencias generalizadas que quienes hacemos historia regional hemos revisado. Si bien es cierto que los territorios con puertos marítimos se incorporaron rápidamente a una economía ovina en expansión, impulsada por el auge de los cereales y la importancia de los frigoríficos en la llanura pampeana, no lo es menos que las zonas andinas siguieron manteniendo, según venimos diciendo, intercambios económicos y sociales en las áreas fronterizas, proveyendo a los mercados trasandinos de ganados hasta avanzado el siglo XX. Esto se acompañaba con importantes flujos migratorios de población de ese origen, que traspasaba permanentemente la cordillera en busca de tierras o mejores posibilidades ocupacionales, en tanto que eran comunes las inversiones chilenas de capital en superficies productivas del oriente cordillerano (Blanco, 2018).

La imagen de un Estado nacional tempranamente exitoso en su penetración sobre los espacios expropiados a las comunidades indígenas que suele mostrar la historiografía tradicional debe también revisarse a la luz de las nuevas investigaciones. Sin duda así lo fue en lo que hace a las formas de penetración coactiva o represiva, por usar la conocida caracterización de Oszlak (1982), pero para nada en lo referente a los aspectos materiales e ideológicos, donde la ausencia del Estado resulta evidente hasta las décadas de 1930 y 1940, cuando la preocupación por “argentinizar” a la Patagonia y a los patagónicos se volvió esencial para los gobiernos nacionalistas que por entonces dominaban el escenario político (Bandieri, 2009).

Esta y otras periodizaciones del pasado nacional son imágenes básicas que han arraigado en el sentido común de los argentinos, y también, por qué no decirlo, en el de muchos educadores. Lo mismo ocurre con los límites territoriales que la construcción de ese mismo pasado nacional encierra. Nos referimos, particularmente, a la demostrada construcción de una historia encerrada en los contornos territoriales del Estado nacional argentino, aun cuando este todavía no se había constituido. Llama la atención la notable supervivencia de estas mismas cuestiones en alguna historiografía actual, sobre todo en los manuales escolares. Lo mismo puede observarse claramente en los mapas con que generalmente se provee al sistema educativo, incluso universitario, en los que situaciones diversas de los siglos XVI al XVIII, e incluso primera parte del XIX, se encierran en los límites estatales actuales, dando por supuesta la falsa e incorrecta existencia de la “Argentina” y de los “argentinos” antes de la conformación del propio Estado nacional. Ni qué decir de aquellos mapas que pretenden reflejar las relaciones comerciales durante las etapas colonial e independiente hasta avanzado el siglo XIX, dejando fuera a las zonas limítrofes y a los espacios ocupados por las sociedades indígenas, que siguen apareciendo como “espacios vacíos”, o, lo que es lo mismo, “desierto”.

Esto amerita algunas reflexiones. No hay duda de que muchos autores pueden repetir estas versiones porque comulgan con esa interpretación de la historia nacional decimonónica y de la geografía –o de la geopolítica, para ser más precisos– y con sus contenidos ideológicos. Pero, en otros casos, resulta absolutamente dudoso que esos sean los motivos. Puede decirse que hay mucho de ingenuidad en los historiadores que usan y/o reproducen estos mapas con un sentido absolutamente ilustrativo, sin detenerse a analizar los preconceptos que esos elementos contienen. Tal vez cabría recuperar, para estos casos, la noción de “saber olvidado” de Max Scheler (1984), es decir, lo que queda en el fondo de nuestra conciencia una vez que olvidamos los contenidos específicos que aquellas nociones portaban.

A modo de cierre

De este modo, reiteramos, la dimensión microanalítica, tanto en sus aspectos teóricos como metodológicos, no debe reducirse solamente a la disminución de la escala de observación ni a la visibilidad individual de los actores, sino a la posibilidad de aportar desde la particularidad de los procesos económicos, sociales, políticos, y culturales, cuestiones que complementen y/o pongan en duda “verdades” instituidas como tales en las versiones más generalizadas de la historia. Asimismo, la individualidad de los sujetos solo puede ser entendida en el marco de determinadas relaciones sociales, siempre ligadas al espacio y a la escala temporal en que se expresan. Cualquier tiempo y espacio, aun los más pequeños, sirven para la explicación de un problema, de allí la pluralidad de enfoques posibles.

Si bien existen en la actualidad una inmensa cantidad de investigaciones que tienen claros estos aspectos, aun cuando no lo expliciten desde lo teórico y conceptual de esta manera, resulta importante insistir, por una parte, en la necesidad de recuperar los análisis interdisciplinarios y de profundizar la importancia de las conexiones. Por la otra, de cuidar especialmente la selección de las fuentes que, al igual que los mapas, encierran supuestas “verdades” que siempre pueden ser discutidas desde lo empírico.7 Además, cabe insistir en la necesidad de realizar y acentuar los estudios comparativos, porque solo en esa instancia las producciones sobre lo particular podrán realmente tener efectos sobre las interpretaciones macro.

Asimismo, y reafirmando lo sostenido por Scalona y Fernández, se deberían aumentar los esfuerzos por

acentuar la potencialidad analítica de la historia de matriz regional y local; corriéndola de su lugar de simple recurso didáctico y enfatizando su carácter explicativo, dando cuenta de que los estudios regionales y locales no son referentes anecdóticos de un pasado más remoto o más cercano, ni tampoco son fruto de investigaciones parciales que no disponen de un contexto de comprensión significativo dentro del proceso educativo" (Scalona y Fernández, 2004, p. 104; Scalona, 2007).

Pero para ello, en coincidencia con las mismas autoras, se necesita un especial compromiso de los docentes de los distintos niveles de enseñanza por actualizarse de forma permanente, tanto en los aspectos conceptuales como empíricos, así como para interactuar en forma conjunta y complementaria, a los efectos de que "la Historia investigada y la Historia enseñada"sean la misma Historia.

Referencias

AA.VV. (1999). La microhistoria en la encrucijada. Prohistoria. Debates y combates por la historia que viene, Número Especial, III(3), 177-284.

AA.VV. (2000). Proceedings/Actes Perspectives on Global History: Concepts and Methodology, 3-52. Oslo: 19th International Congress of Historical Sciences.

Andújar, A., y Lichtmajer, L. (comp.) (2019). Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina 1900-1960). Buenos Aires: Teseo.

Assadourian, C. S. (1982). Mercado interno, regiones y espacio económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Aymard, M. (2001). De la Méditerranée à l’Asie: una comparaison nécessaire (commentaire). Annales HSS, 1, 43-50.

Bandieri, S. (2000). Neuquén: Grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas. Anuario del IEHS, 15, 179-208.

Bandieri, S. (2005). Asuntos de familia. La construcción del poder en la Patagonia, el caso de Neuquén. Boletín del Instituto Ravignani, 28, 65-94.

Bandieri, S. (2009). Cuando crear una identidad nacional en los territorios patagónicos fue prioritario. Revista Pilquen, Sección Historia Social, 11, 1-5.

Bandieri, S. (2021). Estrategias económicas de los grupos familiares magallánicos en la Patagonia argentina: el caso de los Braun-Menéndez Behety y “La Anónima”. Tiempo & economía, 8(2), 1-29.

Bandieri, S., Blanco G., y Varela, G. (dir.) (2006). Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional. Neuquén: CEHIR-UNCo., EDUCO –Editorial Universitaria UNCo-.

Bandieri, S., y Fernández, S. (coord.) (2017). La Historia Argentina en perspectiva local y regional. Nuevas miradas para viejos problemas (Tomos 1, 2 y 3). Buenos Aires: Teseo.

Blanco, G. (ed.) (2018). La tierra pública en la Patagonia. Normas, usos, actores sociales y tramas relacionales. Rosario: Prohistoria ediciones.

Barros, C. (1999). Hacia un nuevo paradigma historiográfico. Prohistoria. Debates y combates por la historia que viene, III(3), 43-57.

Bohoslavsky, E. (coord.) (2018). Debates y conflictos de la historia regional en la Argentina actual. Quinto Sol, 22(3), 1-51.

Braudel, F. (1949). La Méditerranée et le monde méditerrané en à l’époque de Philippe II, París (2ª éd. Revue et Augmentée), 1966 [trad. esp.: Braudel, F. (1953) El Mediterráneo y el mundo Mediterráneo en la época de Felipe II. México: FCE].

Braudel, F. (1958). Histoire et sciences sociales: la longue durée. Annales E.S.C., Débats et Combats, 4, 725-753 [trad. esp.: Braudel, F. Historia y ciencias sociales: la larga duración. Cuadernos Americanos, XVII (6)].

Cardoso, C., y Pérez Brignoli, H. (1982). Historia económica de América Latina (Vol. II). Barcelona: Crítica.

Casanova, J. (1999). Historia Local, Historia Social y Microhistoria. En P. Rújula e I. Peiró (coord.), La Historia Local en la España contemporánea (pp.17-28). Barcelona: Universidad de Zaragoza, L’Avenc.

Cerutti, M. (1985). Contribuciones recientes y relevancia de la investigación regional sobre la segunda parte del siglo XIX en México. Boletín Americanista, 37, 29-48.

Chartier, R. (2001). La conscience de la globalité (commentaire). Annales HSS, 1, 119-123.

Chiaramonte, J. C. (2019). Reflexiones sobre la obra de Tulio Halperín. Prismas. Revista de Historia Intelectual, 23, 119-140.

de Jong, G. (2001). Introducción al método regional. Neuquén: LIPAT-UNCo.

Fernández, S. (2007). Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones. Rosario: Prohistoria Ediciones.

Fernández, S. (2015). La perspectiva regional/local en la Historiografía Social Argentina. Folia Histórica del Nordeste, 24, 189-202.

Fernández, S., y Dalla Corte, G. (Comp.) (2001). Lugares para la Historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los estudios contemporáneos. Rosario: UNR Editora [2da. Ed., 2005].

Ginzburg, C. (1976). Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del '500. Italia: Einaudi [1ra. edición en español Ginzburg. C. (1998)El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI. México: Océano]

Garavaglia, J. C. (2009). San Antonio de Areco, 1680-1880. Un pueblo de campaña del Antiguo Régimen a la modernidad. Rosario: Prohistoria Ediciones.

Garavaglia, J. C., y Grosso, J. C. (1994). Puebla desde una perspectiva microhistórica. Tepeaca y su entorno agrario: población, producción e intercambio (1740-1870). México: Universidad Autónoma de Puebla y Argentina: Universidad Nacional del Centro.

González y González, L. (1968). Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia. México: El Colegio de México.

Grendi, E. (1977). Micro-analisi e storia social. Quaderni Storici, 35, 506-520.

Grendi, E. (1995). Repensare la microstoria. Quaderni Storici, 86, 539-549 [Versión traducida por Prislei, L. y Suriano, J. (1996). Entrepasados Revista de Historia, 10, 131-162].

Knight, A. (1998). Latinoamérica un balance historiográfico. Historia y Grafía, 10, 165-207.

Lepetit, B. (2015). De la escala en la Historia. En J. Revel (dir.) Juego de Escalas: experiencias de microanálisis (pp.87-114). San Martín: UNSAM Edita.

Levi, G. (2003). Un problema de escala. Relaciones. Estudios de historia y sociedad XXIV (95), 279-288.

Mata de López, S., y Areces, N. (2006). Historia regional: estudios de casos y reflexiones teóricas. Salta: Universidad Nacional de Salta, CEPIHA.

Mörner, M. (1985). The Andean Past: Land, Societies and Conflicts. New York: Columbia University Press.

Oszlak, O. (1982). La formación del Estado Argentino. Buenos Aires: Ed. de Belgrano.

Pérez Herrero, P. (Comp.) (1991). Región e Historia en México (1700-1850). Métodos de análisis regional. México: Instituto Mora, UNAM.

Revel, J (1995). Microanálisis y construcción de lo social. Anuario del IEHS, 10, 125-143.

Revel, J. (Coord.) (1996). Jeux d´echelles, la micro-analyse à l´experièncie. París, Hautes Études: Gallimard-Le Seuil. [versión en español Revel, J. (2015). Juego de escalas, el microanálisis y la experiencia. Buenos Aires: UNSAM Edita.]

Sánchez, J. E. (1981). La Geografía y el espacio social del poder. Barcelona: Los Libros de la Frontera, Colección Realidad Geográfica.

Santos, M. (1979). Por una Geografía nueva. De la crítica de la Geografía a una Geografía Crítica. São Pablo: Hucitec-Edusp.

Santos, M. (1991). Espacio, economía y sociedad. Madrid: Siglo XXI.

Scalona, E. (2007). La historia local como contenido de enseñanza. En S. Fernández (comp.), Más allá del territorio: la historia regional y local como problema: discusiones, balances y proyecciones (pp. 169-178). Rosario: Prohistoria Ediciones.

Scalona, E., y Fernández, S. (2004). La historia regional en el nivel polimodal: balance y perspectivas. Revista Reseñas, 2, 81-104.

Scheler, M. (1984) La idea del hombre y la historia. Buenos Aires: Ed. La Pléyade.

Serna, J., y Pons, A. (1999). El Historiador como autor. Éxito y fracaso de la microhistoria. Prohistoria, 3, 237-259.

Serna, J., y Pons, A. (2005). Más cerca, más denso. La historia local y sus metáforas. En S. Fernández (Comp.), Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones (pp.17-30). Rosario: Prohistoria Ediciones.

Stone, L. (1980). El renacimiento de la historia narrativa: reflexiones sobre lo nuevo y viejo de la Historia. Historia Oberta, Debats, 4, 91-110.

Terradas i Savorit, I. (2001). La historia de las estructuras y la historia de la vida. Reflexiones sobre las formas de relacionar la historia local y la historia general. En S. Fernández y G. Dalla Corte (Comp.), Lugares para la Historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los Estudios Contemporáneos (pp. 179-208). Rosario: UNR Editora.

Venegas, H. (2010). Metodología de investigación en Historia Regional. Santo Domingo: Publicaciones del Archivo General de la Nación.

Van Young, E. (1987). Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas. Anuario IEHS, 2, 255-281.

Vidal de la Blache, P. (1903). Tableau de la Geographie de la France. Introducción.EnE. Lavisse (dir.), Histoire de France depuis les origines jusqu’a Revolucion. Tomo Premier, 1. París: Hachette.

Vilar, P. (1976). Crecimiento y desarrollo. Barcelona: Ariel.

Notas

1 Por razones obvias, solo hacemos referencia a obras muy recientes. Sería inacabable mencionar la enorme cantidad de producciones individuales y/o colectivas referidas a estos temas en nuestro país.
2 Conversa com o Prof. Giovanni Levi, “Microhistòria e història global”. Conferencia en español brindada por Giovanni Levi en septiembre de 2020 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Unisinos, Brasil, disponible en https://www.youtube.com/watch?v=AdqkYDrCAdw&ab_channel=HumanidadesUnisinosHumanidadesUnisinos
3 En las décadas anteriores, las historias regionales y locales estaban generalmente circunscriptas a los espacios provinciales y/o municipales y eran muchas veces producto de investigaciones realizadas por personas no necesariamente formadas en el campo disciplinar. Sin desconocer sus aportes, limitaremos nuestras referencias a la producción de historiadores de formación académica.
4 Considerado el padre de la Geografía regional, Paul Vidal de la Blache (1903) sostenía que la relación hombre/sociedad-naturaleza era de continua y permanente interacción. Por tanto, el ámbito geográfico no era un dato naturalmente dado, sino interrelacionado con la sociedad que sobre él actuaba y lo modificaba.
5 Ello habría llevado a Tulio Halperín Donghi, según José Carlos Chiaramonte, a revisar su inicial seguimiento de Braudel, de quien era discípulo dilecto, y “a poner en el centro de sus inquietudes el problema, mal resuelto en El Mediterráneo, de cómo integrar la historia política en la historia social, un problema que lo preocuparía durante muchos años” (Chiaramonte, 2019, p.126).
6 En este apartado las autorreferencias son ineludibles. No porque se desconozcan y valoren los importantes aportes a la historia regional/local de muchos/as colegas que investigan en las Universidades y Centros de Investigación que abundan en la Patagonia, sino porque quien escribe ha desarrollado escritos explícitamente destinados a los aspectos conceptuales y metodológicos antes mencionados en los que ubica su producción.
7 De hecho, siempre existe más documentación sobre ricos que sobre pobres, sobre hombres que sobre mujeres, sobre élites que sobre sectores subalternos. Sumemos a ellos que todas las fuentes primarias y secundarias reflejan los intereses subjetivos, de clase, partidarios, etc., de quienes las produjeron, lo cual exige una mirada siempre “desconfiada” por parte de quien investiga.

Recepción: 08 Febrero 2021

Aprobación: 24 Abril 2021

Publicación: 03 Mayo 2021

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R