Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 23, nº 1, e178, mayo - octubre 2023. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Historia Argentina y Americana

Dosier: La cultura musical en las experiencias de la modernidad:
política, civilidad, sociabilidad y urbanidad (siglos XIX y XX)

Introducción al Dosier: La cultura musical en las experiencias de la modernidad: política, civilidad, sociabilidad y urbanidad (siglos XIX y XX)

Guillermina Guillamón

Instituto de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Tres de Febrero / CONICET, Argentina
María Josefina Irurzun

Centro de Estudios Sociales de América Latina, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / CONICET, Argentina
Cita recomendada: Guillamón, G. y Irurzun, M. J. (2023). Introducción al Dosier: La cultura musical en las experiencias de la modernidad: política, civilidad, sociabilidad y urbanidad (siglos XIX y XX). Anuario del Instituto de Historia Argentina, 23(1), e178. https://doi.org/10.24215/2314257Xe178

Las hondas transformaciones acaecidas durante el siglo XIX, inauguraron un período de la historia humana signado por la aceleración de las diferentes esferas de la vida, celeridad que a partir del siglo XX adquirirá velocidades inéditas en cuanto al ritmo de cambio. De modo sucinto, estas transformaciones se caracterizaron por los cambios en la percepción y articulación del tiempo y el espacio, producidos por la industrialización y los viajes en ferrocarril; la expansión del campo sonoro y visual a partir del desarrollo de la telegrafía, las telecomunicaciones, la fotografía; así como la reestructuración del espacio urbano en las grandes metrópolis y ciudades poscoloniales. En este amplio espectro de la modernidad, resulta pertinente la pregunta por el rol “(per)formativo” de la música en estos procesos de transformación del tiempo y del espacio, de los objetos y del cuerpo humano.

Así, en los últimos años, una serie de trabajos anclados en las ciencias sociales indagaron en torno a las relaciones entre cultura, música y política (Adamovsky y Buch, 2016; Baña, 2017; Buch, 1994, 2003, 2014; Guillamon, 2018; Irurzun, 2021; Pujol, 2005, entre otros). En este contexto, la cultura musical emergió como una dimensión pasible de ser analizada para dar cuenta de las prácticas políticas y los idearios de modernización desplegados a ambos lados del Atlántico. La problematización de las cronologías políticas por parte de la historia, y específicamente por la historia cultural, permitió establecer nuevas periodizaciones que evidencian continuidades, rupturas y tensiones en los gobiernos y los proyectos políticos. Asimismo, este interés por indagar en las esferas de la cultura y en las prácticas artísticas, se complementa con una creciente preocupación por reflexionar en torno a tres conceptos rectores en las experiencias de la modernidad: la civilidad, la sociabilidad y la urbanidad.

Explicar cómo los programas reformistas y los proyectos modernizadores desplegados durante los siglos XIX y XX, tuvieron como horizonte la conformación de una cultura musical entendida como herramienta para civilizar y modernizar el gusto de los ciudadanos, constituye una tarea con amplias posibilidades de indagación. Para algunos, por ejemplo, la transformación en las prácticas musicales contribuiría tanto a superar un pasado signado por el atraso atribuido a la dominación colonial o al Antiguo Régimen, como a situar a las grandes ciudades en el horizonte cultural europeo, para constituirlas en centros de modernización cultural y “faros” promotores de imaginarios de progreso y prosperidad. Como consecuencia de voluntades políticas y culturales, es posible identificar y comparar procesos de conformación de circuitos urbanos musicales.

En este marco, el presente dosier busca analizar y problematizar las vinculaciones entre cultura, música y política, a fin indagar en los modos en que las experiencias territoriales de la modernidad se definen por las prácticas musicales, ya se traten en espacios fronterizos como en centros metropolitanos o imaginarios planetarios. Asimismo, el conjunto de trabajos que aquí presentamos indaga en torno a las dimensiones de las experiencias musicales en espacios urbanos y rurales, los posibles cruces con la historia regional, local y transnacional, la emergencia de nuevas sonoridades y escuchas, o la circulación de saberes e ideas, entre otros.

Matias Maggio Ramirez en su artículo “Los sonidos de la civilidad en la Biblioteca Pública de Buenos Aires. La música en los libros sobre historia natural y literatura medicinal”, indaga en los saberes disponibles y los discursos sobre la música que circularon entre la élite letrada porteña desde fines del siglo XVIIII hasta principios del siglo XIX. Para ello, el autor sistematiza más de mil registros en el libro de ingresos y donaciones de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. A partir de este abordaje documental, Maggio muestra que los discursos sobre música que se vincularon a la historia natural, a la medicina doméstica y a la literatura sobre civilidad, permitieron dejar de pensar la música como mero entretenimiento para, en su lugar, vincularla como una práctica capaz de modernizar las prácticas de sociabilidad.

En “¿Música ad honorem? Iniciativas particulares para la organización de agrupaciones orquestales y de cámara en Bahía Blanca (1928-1959)” Noelia Caubet reconstruye el derrotero de un conjunto de iniciativas que procuraron constituirse en orquestas con carácter permanente. A partir de ello, muestra cómo estos proyectos evidencian la preocupación acerca de la importancia que adquiría la fundación de un ensamble instrumental estable para el desarrollo cultural y la modernización de la ciudad y cómo coadyuvaron a consolidar los vínculos entre los músicos.

Nicolás Ojeda y Guillermina Guillamón indagan en torno a la conformación de un campo de crítica especializada y la consolidación de la figura del crítico mediante el desarrollo de proyectos editoriales en su artículo “La Lira y El Mundo Artístico. Apuestas editoriales para la modernización de la crítica musical en Buenos Aires (1869-1887)”. Para ello, los autores abordan las apuestas que ambas revistas desplegaron en la búsqueda por constituirse como referentes de la escucha, la ejecución y la sociabilidad musical. A partir de estos objetivos, muestran cómo la vinculación entre modernidad y los repertorios y prácticas ponderadas por cada una de estas publicaciones, constituyó una diada que, difundida como horizonte cultural para las élites porteñas, funcionó como sustento de la labor de las revistas analizadas.

En el artículo “Ópera y censura en la formación de imaginarios planetarios. Vicisitudes de la obra wagneriana en Buenos Ares durante la Gran Guerra” Josefina Irurzun analiza los debates vinculados a la prohibición de la representación de las óperas wagnerianas en Buenos Aires durante el lapso 1914-1920 para indagar sobre el impacto de la Gran Guerra en las valoraciones del arte y los artistas provenientes de las naciones pertenecientes a uno u otro bando de la contienda. Así, el abordaje que realiza la autora de las notas de opinión publicadas en la revista de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires y en la prensa porteña, dan cuenta de las discusiones en torno a la censura y la regulación de la cultura. En suma, el análisis muestra de qué modo este debate contribuyó a conectar a Buenos Aires en la formación de imaginarios planetarios vinculados a la expansión de la ópera, la guerra y lo censurable.

Finalmente, Ana Martin propone, desde la historia cultural, el abordaje de la obra musical “Pampa”, de Arturo Berutti (1897), en su artículo “Moreirismo in scena: representaciones del criollismo popular en el mundo operístico argentino hacia finales del siglo XIX”. Para ello se centra en las condiciones de producción del libreto por parte de Berutti, así como en el análisis literario del mismo, con la finalidad de identificar los motivos que llevaron al compositor a recuperar la historia del gaucho Juan Moreira ‒personaje principal de la novela homónima de Eduardo Gutiérrez‒ como tema central de su ópera.

Referencias

Adamovsky, E. y Buch, E. (2016). La marchita, el escudo y el bombo. Una historia cultural de los emblemas, de Perón a Cristina Kirchner. Buenos Aires: Sudamericana.

Baña, M. (2017). Una intelligentsia musical. Modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov (1856-1883). Buenos Aires: Gourmet Musical.

Buch, E. (1994). O juremos con gloria morir. Historia de una Épica de Estado. Buenos Aires: Sudamericana.

Buch, E. (2003). The Bomarzo Affair. Ópera, perversión y dictadura. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Buch, E. (2014). Música, dictadura y resistencia. La orquesta de París en Buenos Aires. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Guillamon, G. (2018). Música, política y gusto. Una historia de la cultura musical en Buenos Aires. Buenos Aires: Prohistoria.

Irurzun, J. (2021). Una afición transatlántica. Cultura musical e inmigración catalana en Buenos Aires (1880-1920). Buenos Aires: Imago Mundi.

Pujol, S. (2005). Rock y dictadura. Crónica de una generación (1976-1983). Buenos Aires: Booket.

Recepción: 23 Abril 2023

Aprobación: 28 Abril 2023

Publicación: 02 Mayo 2023

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access