La vestimenta de los esclavos en el Buenos Aires posrevolucionario: un análisis a través de los avisos de fugas y extraví­os publicados en La Gaceta Mercantil de Buenos Aires (1823-1831)

Contenido principal del artículo

Andrés Eduardo Yañez

Resumen

Un relevamiento cualitativo y cuantitativo de los avisos de fugas y extraví­os de esclavos publicados en La Gaceta Mercantil entre 1823 y 1831 nos permitió analizar pormenorizadamente los atuendos que utilizaba dicho grupo social, sus estados, telas y colores, y cuestionar la visión recibida de los contemporáneos sobre un esclavo mal vestido y harapiento. Comprobamos que vestí­an mayor variedad y cantidad de prendas, lo cual pudo representar, junto con los ornamentos que complementaron sus ajuares y cierto cuidado en la apariencia personal, una forma de reafirmación de la propia individualidad y el intento de preservación de la identidad de grupo.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Yañez, A. E. (2013). La vestimenta de los esclavos en el Buenos Aires posrevolucionario: un análisis a través de los avisos de fugas y extraví­os publicados en La Gaceta Mercantil de Buenos Aires (1823-1831). Anuario Del Instituto De Historia Argentina, (13). Recuperado a partir de https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn13a03
Sección
Artículos