Intelectuales y Guerra Frí­a: el Congreso por la Libertad de la Cultura en Argentina y Chile, 1950-1964

Main Article Content

Jorge A. Nállim

Abstract

El artí­culo compara la trayectoria de las filiales argentina y chilena del Congreso por la Libertad de la Cultura ”” un producto de Estados Unidos en la Guerra Frí­a cultural creado en 1950””entre 1950 y 1964.  Basado en numerosas fuentes primarias y secundarias, contribuye a de-centrar los estudios sobre la Guerra Frí­a cultural, mostrando la manera en que desarrollos históricos internacionales fueron procesados a nivel local y revelando similitudes y diferencias entre las dos filiales relacionadas con el contexto polí­tico, ideológico y cultural especí­fico de cada paí­s.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Nállim, J. A. (2015). Intelectuales y Guerra Frí­a: el Congreso por la Libertad de la Cultura en Argentina y Chile, 1950-1964. Anuario Del Instituto De Historia Argentina, (14). Retrieved from https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5555
Section
Dossier
Author Biography

Jorge A. Nállim, Universidad de Manitoba

Jorge Nállim es profesor en el Departamento de Historia de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá). Profesor y licenciado en historia por la Universidad Nacional de Cuyo, obtuvo su maestría y doctorado en historia en la Universidad de Pittsburgh (Pennsylvania, EEUU). Especializado en historia latinoamericana y argentina, ha publicado diversos trabajos en las áreas de historia política, cultural y social, sobre el liberalismo, el antifascismo, el antiperonismo y la Guerra Fría cultural. Es el autor de Transformación y crisis del liberalismo. Su desarrollo en Argentina en el período 1930-1955 (Buenos Aires: Gedisa 2014) y Las raíces del antiperonismo. Orígenes históricos e ideológicos (Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014)