Reseña de Manzoni, G. (2021). Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936). Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas
Main Article Content
Abstract
Reseña del libro Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936) por G. Manzoni.
Downloads
Article Details
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
References
Barrancos, D. (2002). Inclusión / Exclusión. Historia con mujeres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Carr, E. (1983). La revolución rusa de Lenin a Stalin, 1917-1929. Madrid: Alianza.
Hobsbawm, E. (1995). Historia del siglo XX. 1914-1991. Barcelona: Crítica.
Lavrin, A. (2005) [1995]. Mujeres, feminismo y cambio social en Argentina, Chile y Uruguay 1890-1940. Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Marino, K. M. (2018). Feminism for the American The Making of an International Human Rights Movement. Chapel Hill: University of North Carolina Press.
McGee Deutsch, S. (2023). Gendering Antifascism: Women’s Activism in Argentina and the World, 1918-1947. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
Nari, M. (2005). Políticas de maternidad y maternalismo político: Buenos Aires (1890— 1940). Buenos Aires: Biblos.
Romero, J. L. (1979). El ciclo de la revolución contemporánea. Buenos Aires: Huemul.
Valobra, A. M. y Yusta Rodrigo, M. (Eds.). (2017). Queridas Camaradas. Historias iberoamericanas de mujeres comunistas, 1935-1975. Buenos Aires: Editorial Miño y Dávila.