Opportunities and challenges of local history: some reflections from an expanding field
Main Article Content
Abstract
Reflexión que presenta el dossier "Los perímetros de lo local. Pinceladas históricas en torno a la Argentina del siglo XX"
Downloads
Article Details
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
References
Andújar, A. y Lichtmajer, L. (Comp.). (2019). Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina 1900-1960). Buenos Aires: Teseo. Recuperado de: https://www.editorialteseo.com/archivos/16955/lo-local-en-debate/
Bandieri, S. (1996). Entre lo micro y lo macro: la historia regional. Síntesis de una experiencia. Entrepasados, VI (11), 71-100. Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-11/
Bandieri, S. y Fernández, S. (Ed.). (2017). La historia argentina en perspectiva local y regional. Nuevas miradas para viejos problemas. Buenos Aires: Teseo.
Barriera, D. (2005). Escalas de observación y prácticas historiográficas. La construcción de horizontes alternativos de investigación. En G. Dalla Corte, et. al., Homogeneidad, diferencia y exclusión en América Latina. X Encuentro–Debate América Latina ayer y hoy. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Bohoslavsky, E. (Coord.). (2018). Dossier: Debates y conflictos de la historia regional en la Argentina actual. Quinto Sol, 22 (3), 1-51. https://doi.org/10.19137/qs.v22i3.3337
Bragoni, B. (Comp.). (2004). Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina. Buenos Aires: Prometeo.
Carbonari, M. R. y Carini, G. (Comp.). (2020). Historia local y regional. Balances y agenda de una perspectiva historiográfica. Río Cuarto: UniRío Editora. Recuperado de: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/historia-local-regional/
Fernández, S. (Comp.). (2007). Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones. Rosario: Prohistoria.
Fernández, S, y Dalla Corte, G. (Comp.). (2001). Lugares para la historia. Espacio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.
Girbal, N. (2010). La historia regional argentina en tiempos del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810. Mundo Agrario, 10 (20), 1-21. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13468
Kindgard, A. (2011). Sobre historia regional y microhistoria italiana. Diálogos a propósito de una experiencia política local en la Argentina de 1930. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 3 (5), 113-146. https://doi.org/10.15446/historelo.v3n5.20654
Leoni, M. S. (2013). Treinta años de historiografía política regional. PolHis, Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, 6 (12), 46-53. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4739333.pdf
Lobato, M. Z. (2007). Niveles y dimensiones de análisis en el mundo del trabajo: notas a partir de una experiencia de investigación. Anuario IEHS, 22, 401-422. Recuperado de: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2007/14%20Niveles%20y%20dimensiones%20de%20an%C3%A1lisis%20en%20el%20mundo%20del%20trabajo%20notas%20a%20partir%20de%20una%20experiencia%20de%20investigaci%C3%B3n..html
Man, R. (2013). La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales. Historia Actual Online, 30, 167-173. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4198158.pdf
Massey, D. (1995). Places and Their Pasts. History Workshop Journal, 39, 182-192.
Serna, J. y Pons, A. (2007). Más cerca, más denso. La historia local y sus metáforas. En Fernández, S. (Comp.). Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones, 17-30. Rosario: Prohistoria.
Richard-Jorba, R. y Bonaudo, M. (Coord.). (2016). Historia regional: Enfoques y articulaciones para complejizar una historia nacional. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Recuperado de: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/9
Solís Carnicer, M. (2015). La Historia Regional en la Argentina. Sus aportes y desafíos para el futuro. Folia Histórica del Nordeste, 24, 165-168. https://doi.org/10.30972/fhn.024306
Terradas i Saborit, I. (2001). La Historia de las Estructuras y la Historia de la Vida. Reflexiones sobre las Formas de Relacionar la Historia Local y la Historia General. En S. Fernández, y G. Dalla Corte (Comp.). Lugares para la historia. Espacio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.
Torre, A. (2018). Micro/macro: ¿local/global? El problema de la localidad en una historia espacializada. Historia Crítica, 69, 37-67. https://doi.org/10.7440/histcrit69.2018.03